0
Tu carrito

El Jamón Sube de Precio en 2017

¿A quién no le gusta dar la bienvenida al nuevo año acompañando la mesa con un exquisito jamón? Cualquier momento es perfecto para degustar el sabor y aroma inconfundible de este producto clave en nuestra gastronomía. Sin embargo, el aumento de su precio a consecuencia de la crisis económica ha dificultado el comprar jamón ibérico en Navidad, una de las fechas del año clave para sus ventas. Hoy compartimos contigo los motivos que han propiciado la disminución en las ventas y la subida del precio del jamón que se prolongará durante todo 2017.

Con la llegada de la Navidad es todo un clásico comprar un jamón serrano de primera calidad, convirtiéndose en el alimento perfecto al que siempre recurrir para sorprender a los familiares e invitados en las reuniones propias de esas fechas.

No obstante, durante esos últimos días del año se ha observado un descenso importante en su compra cuando siempre ha sido uno de los productos “estrella” entre los manjares navideños. ¿Qué hay tras este significativo cambio?

La respuesta se halla en la conocida Ley de la Oferta y la Demanda: cuando aumenta el número de consumidores que demandan jamón serrano pero escasea la oferta, la consecuencia final no es otra que la subida de los precios del jamón.

Para entender mejor esta situación, desde Jamonalcorte.es vamos a ir paso por paso analizando las circunstancias que ha motivado que en 2017 un buen jamón serrano tengo un precio más elevado que en ejercicios anteriores.

¿Por qué Comprar Jamón en 2017 Resulta Más Caro?

La crisis económica origina una disminución en la producción de jamones serranos e ibéricosBeneficios de Jamón ibérico de bellota

Loncha de jamón ibérico de bellota COVAP

La economía española ha vivido una difícil situación de la que va recuperándose lentamente. Los años más duros de esta crisis – de 2009 a 2012 – supusieron un importe caída de las ventas del jamón, en torno a un 20% según informaba El Economista.

Es más, las cifras hablan por sí solas de la relación directa entre la recesión económica que vivía España en esos años y el consumo de este producto. En 2012, las previsiones de ventas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Jamón de Teruel eran de 350.000 unidades, frente a los 745.000 jamones vendidos en 2007. 

Esta situación crítica obligó en su momento a los ganaderos e industrias cárnicas a reducir la crianza de cerdos y la producción de jamón ibérico y serrano, cayendo en algunos casos al 50% de las existencias anteriores a la época de crisis.

Esta coyuntura les obligó a adaptar su producción al consumo del momento y ahora se recogen los frutos de esa escasez justo en el momento en el que la economía comienza a dar sus primeros síntomas de recuperación.

La escasa oferta de jamón y el aumento de la demanda: Factores claves de la subida del “rey” de la gastronomía española

2011 y 2012 fueron los años más negros de la debacle económica en la que se vio sumido el país. El desempleo y la inestabilidad dominaron el seno familiar y, como consecuencia, productos que antes eran esenciales en la cesta de la compra como el jamón, ahora dejan de serlo en favor del ahorro.

¿Qué sucede en 2017? El escenario ha cambiado. La economía muestra una evolución ascendente y aumenta el número de clientes que vuelven a comprar jamón tanto ibérico como serrano porque disfrutan de una situación económica más holgada.

El problema se produce porque el sector no puede atender la actual demanda de jamones dada su escasa oferta. Muchos de los jamones ibéricos comprados estas Navidades proceden de cerdos nacidos durante esos años de crisis dominados por la significativa reducción en su cría y producción.

Además, hay que tener muy presente que el tiempo de curación de un jamón ibérico puede oscilar entre un mínimo de 18 meses a los 36 y 48 meses del jamón ibérico de bellota. Estas circunstancias unidas a la escasa oferta y el aumento de la demanda han motivado que el precio del jamón ibérico y serrano suba más que nunca por su exclusividad.

Esta tendencia se prolongará en los próximos meses de 2017. No obstante, la industria jamonera española ya está reactivándose adaptándose a las demandas de los consumidores.

No obstante, si deseas comprar jamón a buen precio, te recomendamos que permanezcas atento a nuestra web donde disponemos de ofertas especiales de jamones y paletillas ibéricas para que disfrutes de un sabor único, en cualquier momento del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *