0
Tu carrito

Consejos para Aprovechar tu Jamón al Máximo

Cuando un jamón ibérico entra en casa es imposible no mostrar una gran sonrisa de satisfacción. Porque, no nos engañemos, es un placer en todos los sentidos. Pero, ¿sabemos cómo empezar un jamón y aprovecharlo al máximo para disfrutar de este manjar en las mejores condiciones? Ahí está el quid de la cuestión. Hoy te ayudaremos a hacer más sencillo este proceso, emulando en tu hogar la liturgia que siguen los maestros jamoneros. ¡Empezamos!

En Jamonalcorte.es no solo nos encanta esta joya gastronómica sino que nos gusta compartir contigo consejos que ayuden a que disfrutes el doble de esta delicia. No es la primera vez que varios clientes nos hablan de lo rico que es este producto pero lo difícil que es empezar un jamón ibérico o jamón serrano sin que el resultado final sea un desastre.

La verdadera complejidad no se halla tanto en el momento de iniciar la pieza sino en el buen aprovechamiento del jamón, aquel que nos permitirá que se disfrute del sabor y aroma del primer día durante más tiempo y para diversidad de elaboraciones.

Pasos para Empezar un Jamón y Sacarle el Máximo Partido Posible

Toma lápiz y papel porque vamos a explicar cada uno de las fases necesarias para empezar un pieza de jamón ibérico. Lo que ahora te parece muy complejo, te aseguramos que cuando finalices la lectura de este artículo lo verás mucho más claro.

1 – Escoge el lado adecuado para abrir tu jamón

Cuando se va a consumir la pieza en casa en un tiempo superior a un mes, te recomendamos que inicies el jamón manteniendo la pezuña del animal hacia abajo. De este modo, comenzarás a cortar la pieza por la babilla, la parte más magra y la que se seca antes.

2 – Coloca la pieza en un jamonero

Para aprovechar tu jamón al máximo, sírvete de las herramientas adecuadas tal y como hace un cortador de jamón profesional.

Hazte con un jamonero porque ayudará a mantener la pieza sujeta, facilitando al máximo su corte.

Asimismo, reúne un cuchillo jamonero bien afilado, un cuchillo carnicero para retirar la piel de la jamón y un cuchillo francés más pequeño, ideal para separar la carne del hueso dejando la pieza lo más limpia posible.

3 –  Comienza a limpiar el jamón 

Tal vez te han regalado un jamón por Navidad. ¡Enhorabuena! Pero, déjanos hacerte una pregunta importante: ¿sabes si lo consumirás de forma inmediata o lo irás catando poco a poco?

Seguramente elijas la segundo opción si se trata de un consumo doméstico. Pues bien, en ese caso, te aconsejamos que únicamente limpies la parte del jamón que consumirás en breve, dejando sin tocar el resto de ese rico jamón. De este modo, evitarás que se reseque.

Los primeros pasos para limpiar una pieza de jamón deben centrarse en quitar la corteza con el cuchillo carnicero. A continuación, hazle dos cortes tangenciales a ambos lados de la pieza y ya está listo para cortar las primeras lonchas.

4 –  Empieza a cortar el jamón en finas lonchas y ¡disfruta!

Afila bien tu cuchillo jamonero porque ahora lo utilizarás. Realiza cortes finos, que no superen los 6 cm de ancho y los 5 cm de largo.

De este modo, disfrutarás mucho más de su sabor. Intenta dejar la superficie de la pieza plana y recuerda que siempre has de cortar el jamón ibérico o serrano en la misma dirección.

5 – Aprovecha el hueso del jamón para hacer caldos sabrosos

A medida que se avanza cortando el pieza, llevará un momento en que encontraremos el hueso. Estas zonas son las que más cuestan de partir, obteniendo lonchas irregulares. Intenta aprovechar al máximo la carne cercana al hueso utilizando para ello un cuchillo francés.

El hueso del jamón ibérico limpio te será de gran provecho para elaborar caldos caseros, aportando ese sabor inconfundible a todo tipo de guisos y elaboraciones.

Lonchas de Jamón Envasado al Vacío: La Forma Más Sencilla de Aprovechar al Máximo un Jamón

Si te gusta disfrutar de un buen jamón ibérico pero no quieres dedicar tiempo a cortar lonchas finas, no te olvides de la opción que Jamonalcorte.es pone a tu alcance: las lonchas de jamón envasadas al vacío.

De este modo, podrás degustar la totalidad de la pieza en lonchas cortadas a la perfección, abriendo el pack que desees en el momento idóneo. Las propiedades del jamón se mantienen intactas y además te ofreceremos varios tacos de la pieza para la elaboración de caldos.

Ahora ya tienes todas las claves para empezar un jamón pero, si necesitas más información, te recomendamos que veas este vídeo del cortador de jamón Iván Martínez:

Ahora solo toca lo más importante: ¡Disfrutarlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *