0
Tu carrito

¿Cómo reconocer una auténtica paletilla 100% ibérica?

Mucha gente cuando decide comprar una paletilla de jamón lo hace con la intención de hacerse y poder disfrutar al máximo de una auténtica paletilla 100% ibérica, mucho más sabrosa y jugosa que las paletillas de serrano. El problema es que mucha de esta gente se muestra totalmente desconocida en el mundo del jamón, y a la que realmente le cuesta enormemente poder diferencias entre ambas paletillas, sin encontrar la diferencia entre una paletilla cinco jotas o una paletilla de imitación.

Por ello desde Jamonalcorte hemos querido echar una mano a todas aquellas personas que sienten dudas al diferenciar entre ambas paletillas, y daros las claves para reconocer a la perfección cada una de ellas, más allá de fijarte en el etiquetado según la normativa del jamón ibérico. Verás cómo después de haber leído nuestro artículo, las diferencias te parecerán mucho más apreciables. Presta atención y toma nota.

 Observa el color de la pezuña

Lo primero para reconocer una auténtica paletilla 100% es prestar atención al color de la pezuña, ya que será el principal elemento que nos permitirá diferenciar entre una y otra. Debe tener un color negro y presentar un aspecto desgastado, ya que no hay que olvidar que las paletillas 100% ibéricas proceden de cerdos que han sido criados en total libertad.

paletilla covap

También debes fijarte en el tobillo, y es que cuanto más fino sea más pura será la raza y por tanto, mayor será la calidad de la paletilla. Por lo general una paletilla cinco jotas 100% ibérica presenta un aspecto mucho más estilizado de lo habitual, debido a que los cerdos ibéricos llegan a caminar hasta más de 14 kilómetros al día.

 Mayor veteado

Si realmente estás ante una paletilla 100% ibérica, fíjate porque deberá tener un ligero veteado graso en su masa muscular, ya que es un defecto genético de los cerdos ibéricos. La textura de la grasa también es mucho más ligera y sutil, algo que podrás comprobar simplemente con palparla con la palma de la mano, ya que notarás como se funde suavemente con tu temperatura corporal. Las paletillas serranas por el contrario tienen una grasa más gruesa y precisan de un calor mayor para su fusión.

Corte más sencillo

Esto es algo que únicamente podrás comprobar una vez tengas la pieza en casa, pero que te servirá para solventar cualquier duda que puedas seguir teniendo. Mucha gente lo desconoce, pero las paletillas y los jamones ibéricos se cortan de forma mucho más sencilla que los jamones y paletillas serranas, o al menos deberían. Y algo que quizás a nosotros se nos escapa pero que los auténticos expertos en el corte del jamón no dudan en asegurar, es que el sonido del cuchillo es diferente en ambos casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *