0
Tu carrito

¿Cómo conservar un jamón entero?

Son muchas las personas que son auténticas amantes del jamón en nuestro país, tanto que en ocasiones incluso se encuentran con varios jamones en el hogar, y no todos ellos se consumen a la vez. Esto permite tener siempre un jamón a punto para disfrutar, pero también hace que surjan preocupaciones a la hora de conservarlo y tratar de mantenerlo en perfecto estado aun con el paso del tiempo. Desde jamonalcorte.es queremos que puedas guardar y disfrutar al máximo de este manjar sin tener que preocuparte por nada, ni tampoco por el paso de los días, y para ello vamos a darte una serie de consejos para conservar un jamón entero. ¡Comenzamos!

Porque no serías la primera persona a la que le regalan más de un jamón por Navidad o por alguna celebración especial, o que simplemente decide hacerse con varios jamones a la vez para siempre tener una pieza lista para consumirla, y tiene que mantenerlo guardado durante un cierto tiempo. Así que toma nota a los consejos que te damos a continuación para guardar tu jamón o tu paletilla.

Retira todos los envoltorios del jamón 

Al comprar un jamón serrano o un jamón ibérico de bellota, independientemente de que lo vayas a consumir en el momento o lo vayas a guardar durante un tiempo, lo primero que debes hacer es quitarle todos los envoltorios que pueda llevar. Estos envoltorios los lleva para tratar de evitar que la grasa del jamón pueda acabar manchando o deteriorando la malla exterior, pero si no se retiran podrían mermar los jamones y hacer que pierdan calidad.

Guarda tu jamón en un lugar seco y fresco 

Una vez hayas retirado todos los envoltorios, deberás buscar el lugar más adecuado para guardar el jamón. Te recomendamos que busques un lugar que sea seco y fresco, condiciones necesarias para garantizar la mejor conservación del jamón en su totalidad. También es importante que no le dé la luz del sol directamente, siendo una bodega o una despensa en su defecto, el lugar ideal para su conservación.

Hay que tener en cuenta que uno de los principales enemigos de todo jamón es la humedad, ya que con casi toda probabilidad provocará que se forme una capa de moho dañando la pieza, llegando en algunos casos incluso a tener que desechar el jamón en su totalidad. Por eso es muy importante el lugar que elijas para su conservación.

Utiliza una malla de algodón 

Es cierto que te hemos dicho que retires todos los envoltorios del jamón, pero también es cierto que hay que buscar una alternativa que le proteja y que no lo dañe en exceso, especialmente cuando vaya a estar guardado durante más de dos o tres meses. Aquí lo más recomendable es envolverlo en una malla de algodón o en su defecto en un trapo de cocina, ya que de esta forma el jamón podrá traspirar y evitará cualquier posible contacto con los insectos.

Frota el jamón con aceite de oliva

Otra de las recomendaciones que debes seguir con atención cuando vayas a mantener tu jamón guardado durante un par de meses o más, es la de frotar cada 15/20 días aproximadamente el jamón con aceite de oliva. Con el aceite se evita que el jamón pueda resecarse y apelmazarse, ya que el jamón absorberá ese aceite y se mantendrá en perfecto estado. El aceite debes aplicarlo por la parte más seca del jamón, concretamente en el hueso de la cadera.

Nunca envasarlo al vacío

Existe la falsa creencia de que la mejor manera de conservar un jamón es cortarlo en piezas y envasarlas al vacío. Se mantendrá mucho mejor estando la pieza entera y colgada siguiendo las recomendaciones que te acabamos de dar, ya que envasándolo al vacío frenaríamos su proceso de curación y de alguna manera lo asfixiaríamos, haciendo que pueda mermar y perder su peso.

Conserva tu jamón y disfrútalo como te mereces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *