0
Tu carrito

Curiosidades y expresiones sobre el jamón

En este apartado daremos cabida a curiosidades, falsos mitos, afirmaciones ciertas e inciertas y demás costumbres que sobre el cerdo Ibérico y el jamón Ibérico existen.

¿Sabías que…?
Algunas expresiones como la de jamón pata negra, que pretenden designar a un jamón Ibérico, son erróneas puesto que actualmente las agrupaciones raciales de cerdo Ibérico del tipo colorado supera a la de capa negra, que hoy predomina notablemente. La expresión correcta es jamón Ibérico.


Llamar Jamón de Jabugo como similar a Jamón Ibérico  de montanera es erróneo debido a que otras localizaciones tales como las de Extremadura, Guijuelo o sobre todo Los Pedroches de Córdoba, presentan calidades similares e incluso superiores.
El nombre de las denominaciones de origen vienen dados por las poblaciones cabecera donde se originaron. Este es el caso de  jabugo y guijuelo, puesto que ambas poblaciones aportan a su respectiva denominación en torno al 60% de la producción total. El caso de la Denominación de Origen Los Pedroches, viene dado por el pueblo Pedroches que se encuentra justo en el centro del Valle de los Pedroches y de aquí toma el nombre esta denominación.

El jamón Ibérico es fuente de vitaminas B6, B1, riboflamina y niacina. En menor medida también nos aporta vitamina A, D y E. Contiene hierro, fósforo, potasio, sodio, magnesio y calcio. Es un producto grastonómico saludable y perteneciente a la dieta mediterránea.
Existe jamón Ibérico de cebo y jamón ibérico de campo. La diferencia de ambos es el lugar donde el cerdo se alimenta en su fase final. En el ibérico de cebo se da en instalaciones cerradas, mientras que en el ibérico de campo es en campo abierto y de ahí su nombre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *