Desde Jamonalcorte.net cuenta con un extenso catálogo desde el que comprar jamón online delicioso y de sublime aroma. Pero, ¿cómo se consigue ese sabor? ¿Cuál es el proceso de elaboración del jamón? A continuación se lo explicamos.
Cómo comprar jamón serrano de calidad
De la pierna fresca del cerdo hasta la llegada del suculento jamón serrano a una mesa donde se le espera con ansiedad, se emplean muy pocos ingredientes. Simplemente algo de sal marina, mucho tiempo, paciencia, cariño y los aires y vientos que facilitan el secado, la aparición de los deliciosos aromas, de las finas texturas y del inconfundible sabor del producto más tradicional y valorado de nuestra gastronomía: el jamón serrano. Un proceso totalmente natural que combina tradicionalidad y artesanía con calidad y moderna tecnología, sabor y seguridad, pasado y futuro, respeto y deseo en la mesa.
La industria jamonera española avanza tecnológicamente a pasos agigantados. Antes de comprar un jamón serrano, los profesionales emplean las más modernas técnicas y herramientas, los medios que garantizan la calidad del producto y la seguridad del proceso, cintas, clasificadores, básculas, prensas, se eliminan riesgos, se garantiza la inocuidad y la seguridad, se trabaja en la mejora de las calidades. Nos dirigimos hacía el producto perfecto, a por el jamón serrano.
Cómo se elabora el jamón serrano antes de proceder a su compra
Antes de comprar tu jamón online, el proceso de elaboración es el siguiente:
- Comienza con la selección de la materia prima, se persigue la calidad con un riguroso control de las piezas frescas que llegan a la fábrica.
- Una inspección visual inicial de los perniles frescos, precede al control por pesos y a la clasificación del producto.
- Se verifica su homogeneidad, el estado de las carnes, la ausencia de defectos, el peso mínimo, las condiciones de recepción y el contenido graso.

Estas cuestiones son imprescindibles para comprar un jamón serrano de calidad que se ajuste a nuestras expectativas de sabor y aroma. Los jamones son identificados uno a uno antes de someterles a su colocación en cubas. Se disponen en filas intercalando capas de sal marina hasta que los perniles quedan totalmente cubiertos.
La sal marina es el único ingrediente que acompaña en el proceso de elaboración a los perniles frescos. Una vez protegidos por la sal se mantiene un breve periodo de tiempo, unos días aproximadamente, en cámaras frías con abundante humedad.
De este modo, colaboran en el proceso de curado, en la aparición de aromas y sabores característicos. Tras salir de las cámaras de salazón, los jamones son lavados y se eliminan los restos de sal de la superficie.
Una vez identificados, se cuelgan en perchas o ganchos que son trasladados a cámaras de reposo, donde se mantienen cerca de dos meses con las condiciones ambientales propias de invierno, bajas temperaturas, hasta seis grados y altas humedades. La sal se reparte lentamente por la masa muscular para que toda la pieza mantenga el contenido característico en sal de manera homogénea y no queden áreas excesivamente saladas y otras sin apenas carga de sal.
Al cabo del tiempo, ya con tonos primaverales el jamón serrano pasará a la fase secado. Las temperaturas subirán de manera equitativa, las humedades irán descendiendo, el jamón serrano va sudando, perdiendo líquidos y peso, aparecen los aromas propios y característicos del jamón.

Situándonos en torno a los cuatro o cinco meses, el jamón serrano debe estabilizarse se mantiene a temperatura ambiente coincidiendo con el estadio otoñal hasta que los especialistas, los maestros jamoneros, decidan cuando está preparado cada jamón serrano. Se realiza un control pieza a pieza valorando el grado de firmeza de la carne, la morfología del jamón serrano, la ausencia de defectos, el olor interno de la pieza o cala del producto y aquellos otros aspectos que son propios y particulares de cada casa.
Es una tarea muy especializada que requiere un conocimiento preciso y una exacerbada experiencia. Cada jamón serrano es un mundo vivo y cada cual precisa de un trato especial y un plazo de curado específico que solo quedará definido bajo el control permanente del maestro jamonero. Se palpa el jamón serrano, se huele, se observa con detalle y se elijen los mejores para su expedición y distribución para comprar jamón serrano. La industria en este momento produce jamón serrano deshuesado o loncheado para el cliente.