Para comentar esta noticia, recordaremos para todos aquellos que no lo saben, que a principios de 2014 se aprobó la nueva normativa del cerdo ibérico, que afectaba, entre otras cosas, a la información que se proporciona en el etiquetado de jamones, paletillas y cañas de lomo ibérico curado.
Los dos cambios principales en este aspecto son:
1. El jamón o paletilla, recibirá una abrazadera inviolable en el matadero, que determina el grado de pureza y tipo de alimentación que ha recibido el cerdo según la siguiente gama de colores

Etiqueta negra: Jamón Pata negra. Jamón procedente de cerdo 100% ibérico, alimentado a base de bellotas y pastos en montanera.
Etiqueta roja: Jamón o paletilla de cerdo ibérico alimentado a base de bellotas y pastos en montanera.
Etiqueta Verde: Jamón ibérico alimentado con piensos y pastos en régimen de extensivo o intensivo al aire libre.
Etiqueta Blanca: Jamó o paleta ibérica alimentado con pienso en régimen intensivo.
2. El nombre del jamón, o la marca con la que se comercializa debe ser clara y no prestar confusión al consumidor y tiene que tener una vitola con imágenes que tampoco pueden llevar a engaño. Por ejemplo, un jamón ibérico de cebo no puede tener una vitola donde se vea un cerdo 100% ibérico pastando libre por las dehesas, ya que puede confundir al comprador creyendo que el jamón que compra procede de un cerdo que ha pastado en libertad. Otro ejemplo sería el nombre. Con la normativa anterior no quedaba regulado y un jamón de cebo podía llamarse ( me lo invento para no hablar de ninguna marca en concreto) » La bellota», y claro está, un consumidor va a comprar un jamón que pone «la bellota» y cree que está comprando un jamón de bellota.
Pues bien, muchas marcas han decidido adelantarse y han comenzado a cambiar sus nombres comerciales para que el consumidor esté completamente informado.
Entre ellos, encontramos a Navidul, empresa conocida por su buen hacer en el curado de jamones serranos e ibéricos.
Uno de sus productos es la paletila ibérica de bellota Lampiño. Lampiño a parte de ser su marca comercial es una de las variedades de cerdo ibérico, la cual debe su nombre a la ausencia de pelo. Es una de las más apreciadas variedades de cria.
A partir de este año todas sus paletillas y jamones de bellota pasaran a llamarse Paletillas de bellota Navidul, coexistiendo los dos nombres (Lampiño y Navidul) en su etiqueta hasta la completa introducción de la marca Navidul, con la que se quedará definitivamente.