La paletilla ibérica, un manjar exquisito por su sabor y jugosidad
La paletilla ibérica responde a un largo y cuidadoso proceso de elaboración de las patas delanteras del cerdo ibérico. Tras un periodo de curación y de salazón se consigue un sabor más aromático y ligeramente más dulce que el jamón tradicional. A quien le guste esta diferencia sutil al paladar puede acceder a las mejores marcas desde nuestra web.
Una vez terminado el proceso de elaboración que se sitúa entre los 16 y los 18 meses de cuidado, su peso se aproxima a los 4 y 5 kilogramos. Se recubre con sal marina para llegar al punto exacto en su salado. Procedentes de cerdos ibéricos criados en libertad en régimen de pastoreo, alimentados con bellotas y otros recursos de la dehesa. La elaboración sigue un proceso natural que dura en torno a veinticuatro meses, el cual tendrá un aroma envolvente, dulce y a la vez sabrosa la paletilla ibérica presenta un color rojizo otorgándole jugosidad a la hora de degustar la paletilla ibérica.
Ponemos a su disposición las mejores ofertas de paletilla ibérica que existen actualmente en el mercado destacando la famosa Paletilla ibérica Solo Bellota COVAP donde el cerdo ha sido alimentado y engordado a base de bellota y de los pastos que ofrecen las dehesas. Como podrá comprobar ofrecemos varias posibilidades en cuanto al peso para adaptarnos a las cantidades que nuestro cliente requiera siendo el peso básico entre 4 kilos y medio y 5 kilos. Lógicamente, en función de eso, podrá acceder a atractivos precios no muy habituales en este sector por eso le recomendamos que consulte nuestra web y en caso de que tenga alguna duda no tenga reparos en ponerse en contacto con nosotros.
Recuerde a su vez que en nuestra web están disponibles varios modelos de distribución en los que usted podrá elegir qué se adapta más a sus necesidades. Ya sea el envío de la pieza entera, troceado en lonchas y envasado al vacío o en un atractivo modelo de presentación que hará que visualmente ya se pueda disfrutar del puro sabor del cerdo ibérico.
Aprovechando al máximo la paletilla ibérica con un corte profesional
El corte para la paletilla ibérica es un arte, un buen corte de las piezas nos permite obtener el mejor sabor, textura y rendimiento a la hora de degustar la paletilla ibérica. En la paletilla ibérica encontraremos tres partes bien diferenciadas, la maza, la contra maza y el codillo.
Debemos de colocar la paletilla en el jamonero con la pezuña hacía arriba o lo que es lo mismo con la maza apuntando hacía nosotros. Para comenzar el corte colocaremos el cuchillo de descortezar para realizar un corte transversal en la parte más alta del codillo tan profundo como el hueso nos permita, a continuación, con el cuchillo de deshuesar uniremos los dos extremos. Este corte nos servirá de tope a la hora de realizar el corte en la paletilla ibérica.
El siguiente paso es descortezar la paleta, retiraremos siempre la grasa y la corteza amarilla dejando siempre uno o dos centímetros de tocino cubriendo la parte muscular de la paletilla. Sí no vamos a realizar un consumo rápido descortezaremos según vayamos consumiendo, empezando a corta la paleta por la maza, iremos haciendo corte paralelos comenzando desde la parte más alta. La paletilla tiene mayor contenido en grasa que el jamón y por no contar con la parte trasera de la pata. Cortaremos lonchas muy finas sin realizar huecos que puedan estropear la degustación del producto. Cuando encontremos el punto de la unión entre el abanico y el húmero, en ese momento daremos la vuelta a nuestra paletilla ibérica y continuaremos cortando por la contra maza ofreciendo un corte más vistoso. La contra maza de la paletilla es más prieta y magra, nos encontraremos rápido con los huesos del codillo y la maza, por ello, tiene menor aprovechamiento.